El artículo de hoy examinará la última infraestructura de SAP para alojar la solución de SAP Commerce: SAP Commerce Cloud V2. A fines de 2018, SAP lanzó la versión inicial de su Commerce Cloud versión 2 para ayudar a los clientes a alojar sus plataformas de SAP Commerce. Anteriormente, SAP hybris tenía que alojarse localmente en infraestructura de los clientes o en SAP CCV1, el primer proyecto de nube privada de SAP. Hoy en día, optar por SAP CCV2 para alojar SAP hybris es una obviedad.

¿Qué es SAP Commerce Cloud?

SAP Commerce Cloud versión 2 (CCV2) es la solución avanzada de nube pública de SAP, alojada en Microsoft Azure. Como una actualización fundamental de su predecesora, CCV1, esta nueva versión ofrece muchas características para mejorar la escalabilidad, la flexibilidad y el rendimiento general de tiendas online. Proporciona implementaciones más sencillas y sin riesgos, lo que facilita el trabajo de los DevOps. Aborda las crecientes demandas del comercio digital al proporcionar una plataforma sólida, segura y altamente escalable diseñada para gestionar transacciones en línea extensas y experiencias de cliente personalizadas.

Características principales de SAP CCv2

  1. Infraestructura Nativa en el Cloud: Aprovechando la sólida infraestructura en la nube de Azure, CCV2 garantiza una alta disponibilidad y confiabilidad. La plataforma admite múltiples entornos, incluidos Desarrollo, Staging (preproducción) y Producción, todos preconfigurados con servicios esenciales como la base de datos SQL de Azure, el almacenamiento de blobs de Azure para medios, el clúster de Solr Cloud, Kibana para registros y Dynatrace para monitoreo. Esta infraestructura permite una integración perfecta y una entrega continua con Continuous Integration (CI), lo que facilita la administración y la implementación de aplicaciones.
  2. Implementaciones e Integración Simplificadas: CCV2 permite implementaciones perfectas desde el portal del cloud, lo que garantiza una implementación, prueba e integración de código sin inconvenientes. Se pueden integrar fácilmente herramientas como Jenkins y SonarQube para mantener la calidad del código y optimizar los procesos de desarrollo. Esto garantiza que se puedan entregar nuevas características y actualizaciones de manera rápida y confiable, lo que reduce el tiempo de inactividad y mejora la experiencia general del usuario.
  3. Seguridad y Cumplimiento Mejorados: Con funciones de cumplimiento y anonimización de datos integradas, CCV2 cumple con el RGPD y otros requisitos regulatorios. Esto es crucial para las empresas que manejan datos confidenciales de los clientes, lo que garantiza que la privacidad y la seguridad de los datos se mantengan siempre. La plataforma también incluye medidas de seguridad avanzadas, como cifrado, controles de acceso seguros y actualizaciones de seguridad periódicas para protegerse contra amenazas.
  4. Escalabilidad: La arquitectura nativa en la nube de CCV2 permite a las empresas escalar sus operaciones de forma dinámica en función de la demanda. Esto es particularmente beneficioso durante las temporadas pico de compras o las campañas de marketing, cuando se puede dar cabida a un mayor tráfico sin comprometer el rendimiento. La capacidad de escalar automáticamente los recursos hacia arriba o hacia abajo según sea necesario garantiza un rendimiento óptimo y una buena relación calidad-precio.
  5. Análisis y Reportes Avanzados: CCV2 integra herramientas de análisis avanzadas que proporcionan información en tiempo real sobre el comportamiento de los clientes, el rendimiento de las ventas y la eficiencia operativa. Este enfoque basado en datos permite a las empresas tomar decisiones informadas, optimizar las estrategias y mejorar la participación y la satisfacción de los clientes. SAP Commerce Cloud versión 2 ofrece acceso a las actualizaciones más recientes.
  6. Ahorro de Costes: Aprovechar las instalaciones en el cloud proporciona un conjunto integral de herramientas listas para usar, desde herramientas de análisis e informes hasta procesos y estrategias para garantizar implementaciones rápidas y sin riesgos. Este paquete listo para usar ahorrará mucho esfuerzo al equipo de DevOps, minimizando los errores con un entorno testeado.
SAP CCV2 diagram

Ventajas de Migrar hybris a SAP CCv2

  1. Eficiencia en el Coste: La migración a un modelo de nube pública reduce la necesidad de realizar grandes inversiones iniciales en infraestructura y permite a las empresas beneficiarse de un modelo de pago por uso. Esto reduce los costos iniciales y brinda flexibilidad para administrar los gastos continuos en función del uso real.
  2. Mejoras en el Rendimiento: La infraestructura avanzada de CCV2 y las optimizaciones específicas de SAP Commerce Cloud mejoran el rendimiento del sitio web, aceleran los tiempos de carga y mejoran las experiencias de los clientes. La plataforma está diseñada para manejar volúmenes altos de tráfico y transacciones complejas, lo que garantiza una experiencia de compra perfecta para los clientes.
  3. Flexibilidad y Personalización: La flexibilidad de la plataforma CCV2 permite a las empresas personalizar sus entornos y configuraciones para satisfacer necesidades específicas. Esto incluye la integración de aplicaciones de terceros, la personalización de flujos de trabajo y la implementación de procesos comerciales únicos.
  4. Actualizaciones y Mantenimiento Automáticos: SAP se encarga de las actualizaciones y el mantenimiento de la infraestructura, lo que garantiza que las empresas siempre operen con las versiones más recientes y seguras. Esto reduce la carga de los equipos de IT internos y garantiza que la plataforma se mantenga actualizada con las últimas funciones y mejoras de seguridad.
  5. Colaboración y Productividad Mejoradas: Con una plataforma basada en la nube, los equipos pueden colaborar de manera más eficaz y acceder al sistema desde cualquier lugar con una conexión a Internet. Esto permite una mayor productividad, gracias a una toma de decisiones más rápida, puesto que los miembros del equipo pueden colaborar en tiempo real independientemente de donde estén ubicados.

Estrategia de Migración a SAP CCv2

Al migrar a SAP Commerce Cloud versión 2, ya sea desde una infraestructura local o desde SAP CCv1 privada, es esencial contar con una hoja de ruta de migración clara para minimizar los errores y el tiempo de inactividad de la plataforma. El enfoque puede variar según el proyecto, pero los pasos típicos para una migración exitosa de hybris a SAP CCv2 son los siguientes:

SAP Cloud v2 Migration structure
  1. Evaluación: Comienza por evaluar exhaustivamente el entorno actual e identificar las personalizaciones y los potenciales problemas. Concéntrate principalmente en los cambios de items.xml y el aprovechamiento combinado de las funcionalidades Out-of-the-Box. Verificar la versión de Commerce también es fundamental, ya que es posible que se requiera una actualización de la versión de SAP Commerce para la migración, debido a las limitaciones de la versión anterior. Trazar un mapa de todos los procesos, integraciones y estructuras de datos existentes para comprender el alcance de la migración será esencial para proporcionar un plan de migración sólido y cronogramas.
  2. Estructura y Configuraciones de Proyecto: Desplegar un proyecto en SAP CCV2 requiere una estructura de repositorio específica, que los proyectos antiguos no siempre cumplen. Esto incluye nuevas configuraciones para que la plataforma interactúe con la nueva infraestructura, como nuevas direcciones de base de datos o configuraciones SMTP.
  3. Ajustes de Código: Adaptar el código para que sea compatible con la infraestructura de CCV2. Esto puede incluir la modificación de funciones como la conversión de medios o los hotfolders, la actualización de los puntos de integración y la garantía de cumplimiento con los nuevos estándares de la plataforma. Es esencial probar exhaustivamente todas las personalizaciones e integraciones para garantizar que funcionen correctamente en el nuevo entorno y pasen las comprobaciones de preparación para la nube de SAP (SAP CRC: SAP Cloud Readiness Checks).
  4. Migración de la Base de Datos: CCV2 tiene una base de datos SQL de Azure. Es fundamental garantizar que el código fuente actual funcional en una base de datos que no sea de Microsoft se pueda usar en Azure SQL. Para evitar interrupciones, hay que verificar que las consultas de Flexible Search de la base de datos sean compatibles con Azure SQL. Esto puede implicar la limpieza y transformación de los datos para garantizar que cumplan con los requisitos de la nueva plataforma.
  5. Despliegue en el Cloud: El siguiente paso es desplegar el código fuente recientemente revisado y corregido en el entorno CCV2. La URL de producción del e-commerce aún no apuntará a este entorno, pero nuestro código ya está funcionando en la nueva infraestructura de la nube de SAP.
  6. Migración Inicial de Datos: Recomendamos migrar los datos en dos lotes, lo que permitirá controlar el proceso de migración de datos. Esto permitirá dejar de lado algunos elementos que no serán relevantes en el nuevo entorno, ya sea por razones de limpieza (por ejemplo, pedidos con más de cinco años de antigüedad) o por razones de volumen (por ejemplo, registros de cronjob). Sugerimos limitar los elementos exportados por marca de tiempo para minimizar la migración de Deltas posterior en la puesta en marcha. Por ejemplo, exportar todos los elementos relevantes hasta el 1 de enero a las 00:00 e importar estos datos en el nuevo entorno.
  7. Testing y Validación: Es hora de probar rigurosamente el entorno migrado para identificar y corregir cualquier problema. Esto incluye pruebas funcionales, de rendimiento, de seguridad, de integración y de UAT para garantizar una transición sin problemas. Las pruebas exhaustivas ayudan a minimizar el riesgo de interrupciones y garantizan que la nueva plataforma cumpla con todos los requisitos comerciales.
  8. Training y Gestión de Cambios: Capacitar al equipo en la nueva plataforma, asegurando de que conozcan sus características y capacidades. Esto incluye brindar sesiones de formación, crear guías de usuario y ofrecer soporte continuo para ayudar a los usuarios a adaptarse al nuevo sistema si es necesario.
  9. Go Live: Planificar la salida a producción en fases para minimizar los riesgos y garantizar una transición suave. Cierra el acceso al servidor anterior y exporta los deltas de datos (siguiendo nuestro ejemplo anterior, expora sólo datos con marcas de tiempo posteriores al 1 de enero) para acelerar este proceso y minimizar el tiempo de inactividad. Una vez que se hayan importado estos deltas al nuevo servidor, apunta la URL de SAP Commerce a la nueva instancia en la infraestructura CCV2 y listo, el código fuente se ha migrado.
  10. Soporte Post-Migración: Proporcionar soporte posterior a la migración para abordar cualquier problema y garantizar que la plataforma funcione de manera óptima es indispensable. Esto incluye monitorear el rendimiento, abordar errores o problemas y brindar formación y soporte adicionales.

Mejores Prácticas para una Correcta Migración

  1. Involucrar cuanto antes a los Stakeholders. Involucrar desde el principio a todas las partes interesadas para que sus necesidades e inquietudes se aborden durante el proceso de migración es necesario para una planificación correcta. Esto incluye a los líderes negocio, los equipos de IT y los usuarios finales.
  2. Metodología Ágil. La iteración a lo largo del proceso de migración será fundamental para el éxito del proyecto. Asegurarse de que las partes interesadas puedan ver el proceso del proyecto ayudará a mitigar cualquier problema potencial antes de que surja.
  3. Aprovechar la Experiencia. Asociarse con consultores o empresas con experiencia como E-Turia, que se especializa en implementaciones, actualizaciones y migraciones de SAP Commerce será garantía de éxito. La experiencia puede ayudar a agilizar el proceso, evitar errores comunes y garantizar resultados.
  4. Priorizar Integridad de los Datos. Asegúrate que los datos se migren con precisión y de que se mantenga la integridad de los datos durante todo el proceso. Esto incluye una validación y conciliación exhaustivas de los datos para garantizar que los datos correctos se transfieran de manera eficaz y sean accesibles en el nuevo sistema.
  5. Monitorizar y Optimizar. Supervisar continuamente el rendimiento de la nueva plataforma permitirá realizar las optimizaciones necesarias para satisfacer las necesidades comerciales. Esto incluye el seguimiento de los indicadores clave de rendimiento (KPI), el análisis de los comentarios de los usuarios y los ajustes para mejorar el rendimiento y la satisfacción de los usuarios.

Conclusión

SAP Commerce Cloud versión 2 ofrece una solución moderna, escalable y eficiente para las empresas que buscan mejorar sus capacidades de comercio electrónico. El proceso de migración, si bien es complejo, puede generar beneficios significativos en términos de rendimiento, ahorro de costos y cumplimiento.

Para empresas que estén considerando la transición a SAP CCV2, asociarse con una firma de consultoría especializada como E-Turia puede marcar la diferencia. Nuestra experiencia en implementaciones de SAP Commerce, upgrades de versiones y migraciones garantiza una transición fluida y exitosa a CCV2. Contacta con E-Turia hoy mismo para comenzar el proceso de migración y aprovechar todo el potencial de SAP Commerce Cloud.

Para obtener información más detallada y asesoramiento personalizado gratuito, comunícate con nuestro equipo de expertos a continuación. Permítenos ayudarte a navegar por las complejidades de la migración y alcanzar objetivos con SAP Commerce Cloud versión 2.

¿Cómo Podemos Ayudar?